Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: la relevancia de llevar a cabo controles periódicos

Compartir ésta noticia...

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de acceder a controles, diagnósticos y tratamientos eficaces. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 22,000 nuevos casos cada año, y alrededor de 7,000 mujeres pierden la vida a causa de esta enfermedad.

La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Se aconseja que todas las mujeres de entre 50 y 70 años, sin antecedentes familiares, se realicen una mamografía cada dos años, ya que la incidencia de esta enfermedad aumenta a partir de los 45-50 años.

Síntomas

El cáncer de mama es un tumor maligno que resulta del crecimiento anormal de las células. El síntoma más común es la presencia de un nódulo, que puede ser detectado mediante estudios de diagnóstico por imágenes o al palpar una masa o dureza en la mama. Otros signos a tener en cuenta incluyen irritación o hundimientos en la piel del seno, enrojecimiento, secreción del pezón y dolor en esa área.

Es fundamental consultar a un médico ante cualquier señal sospechosa. Es crucial también perder el miedo, ya que la detección temprana de un tumor aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y recuperación.