El exministro de Salud Ginés González García falleció este viernes a los 79 años en el Centro Quirúrgico Callao, en la Ciudad de Buenos Aires.
La noticia fue divulgada tras un emotivo mensaje de despedida publicado por su familia en las redes sociales. “Con gran tristeza, hoy decimos adiós a un hombre excepcional, cuya vida y legado han dejado una huella imborrable en nuestras vidas”, manifestaron.
El exfuncionario padecía cáncer y recibía tratamiento desde hacía varios meses. En las últimas 48 horas, fue ingresado al Centro Quirúrgico Callao debido a un cuadro de deshidratación. Su salud se deterioró rápidamente, y lamentablemente no logró recuperarse.
Quién fue Ginés González García
Ginés González García fue un médico y político argentino, destacado por su extensa trayectoria en el ámbito de la salud pública y por haber ocupado el cargo de ministro de Salud durante la presidencia de Alberto Fernández, un período marcado por la pandemia de coronavirus.
Nació el 31 de agosto de 1945 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Especializado en salud pública, ocupó diversos cargos en el gobierno a lo largo de su carrera.
Desde 1988 hasta 1991, ocupó el cargo de ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Antonio Cafiero. Posteriormente, hasta 2002, fue el primer presidente de la Fundación Isalud, donde lideró importantes iniciativas en el ámbito de la salud.
En enero de 2002, fue nombrado ministro de Salud de la Nación durante el gobierno de Eduardo Duhalde, y en 2003, el expresidente Néstor Kirchner confirmó su puesto.
Además, en 2007, se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Argentina en Chile. Posteriormente, en diciembre de 2011, bajo la segunda presidencia de Cristina Kirchner, volvió a asumir el cargo de ministro de Salud. En diciembre de 2015, fue reemplazado por José Octavio Bordón.
En 2019, Alberto Fernández lo convocó nuevamente para ser ministro de Salud durante la pandemia de coronavirus. Ocupó el cargo hasta febrero de 2021, cuando se le solicitó la renuncia debido al escándalo de los vacunatorios VIP, siendo sucedida por Carla Vizzoti.
Más historias
“¿SE LE VIENE LA NOCHE A Rosario Romero?: seguros en dólares, policías distraídos y un secretario ‘mágicamente’ ascendido”
Laumann busca apoderarse de la Libertad Avanza en Entre Ríos
Paraná: un lienzo de desprolijidades. Caos, abandono y entrega del espacio público