El Ministerio de Salud de la Nación publicó este martes en el Boletín Oficial una resolución que establece que los repositorios de recetas electrónicas, plataformas que permiten almacenar y organizar los recursos digitales, deben ser accesibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias. Estas solo podrán consultar las recetas que el paciente requiera.
Con la implementación de la Ley de Recetas Electrónicas, que entrará en vigencia en enero de 2025, esta modalidad será la única válida para la prescripción de medicamentos. No se otorgarán prórrogas ni nuevos plazos de adecuación. Además, los pacientes podrán retirar los medicamentos en cualquier farmacia del país, independientemente de si están afiliados a una obra social o prepaga.
El Ministerio de Salud ha establecido normativas para regular la interacción entre plataformas de prescripción y farmacias en todo el territorio nacional. La receta electrónica implica digitalizar la prescripción médica y crear un sistema de validación y almacenamiento, garantizando su disponibilidad en las farmacias y asegurando la confidencialidad del paciente.
Actualmente, 17 provincias, incluida Entre Ríos, ya cuentan con leyes sobre recetas electrónicas. La Ley de Recetas Electrónicas entró en vigor el 1° de julio y otorgó un plazo de 180 días para que las plataformas de prescripción y los repositorios electrónicos se adecuaran a los nuevos requisitos. A partir del 1° de enero de 2025, esta será la única modalidad válida para prescribir medicamentos en el país.
El plazo máximo para que todas las plataformas inscritas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) se ajusten a las nuevas normativas es el 31 de diciembre de 2024.
Este sistema garantiza que las recetas sean emitidas por profesionales de la salud matriculados y habilitados, quienes deben autenticarse correctamente antes de prescribir cualquier medicamento. Además, facilita la trazabilidad de las prescripciones, permitiendo seguir su rastro desde la emisión hasta la entrega en la farmacia, y mejora la gestión de tratamientos médicos al ofrecer un acceso rápido al historial de recetas de los pacientes.
Más historias
Pasó una edición más de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, edición 2025
“¿SE LE VIENE LA NOCHE A Rosario Romero?: seguros en dólares, policías distraídos y un secretario ‘mágicamente’ ascendido”
Precios del Carnaval de Gualeguaychú: lo que tenés que saber